ÍNDICE:

  • LAS CONSTELACIONES SISTÉMICAS Y FAMILIARES
  • CÓMO SE CONSTELA UN SISTEMA O GRUPO
  • NUESTRAS CONSTELACIONES
  • CONSTELACIONES FAMILIARES CON MUÑECOS

 

LAS CONSTELACIONES SISTÉMICAS Y FAMILIARES

Las Constelaciones Familiares y Sistémicas son una técnica de trabajo que permite acercarse al inconsciente familiar o grupal de un sistema de personas (pareja, familia, grupo de trabajo, etc.). Fueron desarrolladas por Bert Hellinger (1925-2019). Esta técnica permite sacar a la luz acontecimientos y dinámicas inconscientes en un sistema de relaciones, así como comprender los puntos de vista emocionales y mentales de los diferentes componentes del sistema analizado.

El trabajo con Constelaciones Familiares permite a la persona constelada la visualización de situaciones en sus sistemas (familia, pareja, trabajo, amistades) o en aspectos concretos de su vida (trabajo, dinero, relaciones, conflictos, nacimientos, muertes, etc.) que suelen permanecer ocultos por ser dinámicas inconscientes, ocultas o secretas. De este modo, la persona se hace consciente de las energías que laten en su entorno y que son las que crean las desarmonías y los problemas. Hacer conscientes estas dinámicas inconscientes y sanarlas de manera simbólica, emocional y energética son aspectos que se pueden ver favorecidos a través de las Constelaciones Familiares.

 

CÓMO SE CONSTELA UN SISTEMA O GRUPO

Aunque hay diferentes maneras de plantear las constelaciones, la más habitual es formar un círculo con todas las personas sentadas para crear un espacio interior llamado “campo”. Este espacio va a servir de “recipiente” del inconsciente personal y familiar de la persona constelada y es donde se va a desarrollar la acción de los representantes, es decir, las personas seleccionadas para representar las diferentes personas, situaciones y conceptos del sistema que se quiere constelar. A través de un trabajo en grupo, dirigido por un constelador o facilitador, algunas personas toman el rol de los diferentes componente de un sistema (padre, madre, hijo/a, abuelo/a, amigo/a, jefe/a, etc.), permitiéndose conectar con la información del inconsciente familiar o grupal, llegando a actuar, sentir, pensar e interactuar como las figuras no presentes, desvelando así dinámicas y sucesos que, habitualmente, quedan ocultos para la persona interesada.

De este modo se pueden observar conductas, actitudes, sucesos, emociones, etc. pasados y presentes, ya que los representantes los van a evocar de manera tanto física como emocional, energética y mental. Los representantes, dependiendo de su sensibilidad, conectarán con mayor o menos fineza e intensidad con sus roles, pero prácticamente todas las personas son capaces de realizar este tipo de conexiones, únicamente tienen que relajarse y permitirse sentir sin juzgar ni inhibir aquello que sienten.

A través de esta dinámica representativa, la persona constelada puede observar desde una metaposición lo que le sucede a cada una de las personas, cómo interacciona con otras personas, con las emociones y las situaciones, incluso contemplándose a sí misma en quien la representa. Esta posibilidad de metaposición resulta muy impactante y ofrece gran cantidad de información, permitiendo tomas de consciencia casi vivenciales que no sería posible alcanzar a través de una razonamiento meramente lógico. Posteriormente, con la ayuda del terapeuta, se pude elaborar esa información para que la persona profundice más en aquello que necesitaba saber y trabajar.

Una jornada de trabajo con Constelaciones Familiares puede durar de cuatro a ocho horas, incluso un fin de semana completo, según el número de personas consteladas. En este periodo de tiempo se escoge a aquellas personas que van a ser consteladas, mientras que el resto asumen los roles de representantes y de observadores para la contención del sistema y del trabajo.

 

NUESTRAS CONSTELACIONES

En nuestro caso, en Noray Terapia y Formación, generalmente realizamos constelaciones de una mañana de sábado o domingo, aproximadamente tres horas de duración, en las que constelamos a dos o tres personas que lo han solicitado previamente.

La experiencia es impresionante y los resultados suelen ser muy esclarecedores, aunque en nuestra opinión el hecho de hacer consciente la información y resolver o cerrar en la constelación no siempre es suficiente y, a veces, hay que complementarlo con otras acciones terapéuticas. En nuestro caso trabajamos con terapia emocional y terapia con Flores de Bach, de modo que puedan completarse los procesos de manera satisfactoria.

 

CONSTELACIONES FAMILIARES CON MUÑECOS

Otra modalidad de constelaciones es la que se realiza a título individual con muñecos. Esto requiere de una técnica diferente a la de las realizadas en grupo. Se trabaja solamente con la persona y la duración puede ser de una hora a dos. Se utilizan muñecos u objetos que representen a personas, emociones y situaciones sobre una mesa. La persona va eligiendo aquellos muñecos (Playmovil en nuestro caso) que representan a las personas y situaciones deseadas y a partir de una configuración inicial se desarrolla un trabajo de observación, introspección, diálogo y conexión para trabajar la situación planteada. Esta técnica que también empleamos en Noray Terapia y Formación es muy efectiva para analizar situaciones de manera rápida y sin esperar a que se junte un grupo de personas, además de que muchas personas prefieren la privacidad a la hora de tratar su mundo emocional.

Hay otros enfoques que suelen emplearse menos pero que pueden ser adecuados según la situación a trabajar. Los dos explicados son los más habituales.

Cualquiera de las dos técnicas puede servirte para profundizar en tu mundo emocional y resolver situaciones y conflictos. Llámanos si quieres informarte más a fondo o tienes cualquier duda. Estaremos encantados de ayudarte.

 

Noray Terapia Y Formación

José Antonio Sande Martínez
Constelador titulado y terapeuta emocional

× ¿Cómo puedo ayudarte?
Ir al contenido